
Según las últimas cifras completas de 2023, 450 mujeres mueren en Europa cada año por complicaciones derivadas del embarazo o en los partos, una cifra que supone un descenso del 62,7 % con respecto a las cifras del año 2000 (1.400 muertes), según un informe publicado este lunes por Naciones Unidas.
Según el estudio elaborado por la Organización Mundial de la Salud, 210 de estas muertes se produjeron en Europa Oriental. En esa misma zona de Europa el descenso fue del 75,4 %, mientras que en el resto del continente la bajada fue menos pronunciada, de en torno al 30 %.
El descenso regional ha sido inferior al de la media global, que fue del 40 % entre 2000 y 2023: en todo el mundo se registraron en el último de esos años 260.000 muertes de mujeres en el embarazo o en el parto, frente a las 444.000 de principios de siglo.
En la región europea, el riesgo de que una mujer fallezca a lo largo de su vida por complicaciones durante el embarazo o en el momento del parto es de una por cada 11.905, frente a la media mundial de una por cada 272. Es decir, si bien el descenso de la mortalidad ha sido menor en Europa, el riesgo que sufren las mujeres durante la gestación y el parto es menor que en otras partes del mundo.
El informe se publica en el Día Mundial de la Salud y advierte sobre la posibilidad de que los avances se frenen o incluso se reviertan debido a los actuales recortes de financiación sanitaria en el mundo, incluyendo la congelación de ayuda a la cooperación dictada por EEUU, que abandonó la OMS con la llegada al poder de Donald Trump.

«Es un honor que nos comparen con Banda Bassotti, son únicos»

«Todo ha cambiado mucho, pero el capitalismo sigue siendo implacable»

Lekeitioko Udalak etxe turistikoen lizentziak eten ditu: EAEko ratio altuenetakoa dauka herriak

Hatortxuk erronka jarri dio euskal gizarteari: 7.049 boluntario biltzea agur festarako
