NAIZ

Motivos de optimismo en el seno de Bilbao Basket para jugar la eliminatoria europea en Lituania

La última vez que los hombres de negro visitaron Lituania, allá por el año 2017, se impusieron por diez puntos de renta y siete años después, los de Jaume Ponsarnau están con la misma intención ante un rival que, eso sí, ha iniciado su competición liguera superando al fuerte Lietuvos Rytas.

Dejan Todorovic, el más destacado de la mayor victoria de Bilbao Basket en Lituania.
Dejan Todorovic, el más destacado de la mayor victoria de Bilbao Basket en Lituania. (Monika DEL VALLE | FOKU)

Surne Bilbao Basket arranca el curso 2024/25 este martes a las 18.00 en la cancha del Neptunas Klaipeda en la ida de la previa de la FIBA Europe Cup. Aunque el arranque de la campaña se presenta después de una pretemporada más que aceptable de los hombres de negro, siempre es mejor guardas la cautela. El Neptunas Klaipeda ya ha comenzado su campeonato liguero y Bilbao Basket no lo hace hasta este domingo, y lo que ha sucedido durante el verano no es más que un montón de probaturas que hay que poner en marcha ante el «fuego real».

Tras una pretemporada que ha dejado satisfecho a Jaume Ponsarnau, y aún sin debutar en el torneo liguero, Bilbao Basket se ve en la obligación de jugarse buena parte de la temporada en un duelo de ida y vuelta, eso sí, con el partido decisivo el viernes en Miribilla (19.00).

En tierras lituanas, donde el baloncesto es religión, los hombres de negro tratarán de hacer valer una plantilla remodelada en su mitad y en la que destaca las llegada del pívot Marvin Jones (2,13 metros; 10 puntos y 5,5 rebotes en la pretemporada), el escolta Muhammad-Ali Abdur-Rahkman o el acreditado y veterano exterior Zoran Dragic.

También el base Harald Frey y el ala-pívot Tomasz Gielo han llevado a cabo una buena preparación al lado de los jugadores que continúan del año pasado, los Melwin Pantzar, Kristian Kullamae, Xavi Rabaseda, Thijs de Ridder y Tryygvi Hlinason.

Los jóvenes Rubén Domínguez y Amar Sylla completan un plantel que tratará de evitar el segundo triunfo del curso del Neptunas.

Y es que Neptunas Klaipeda ha arrancado la temporada con una victoria de prestigio en la cancha de Lietuvos Rytas, por 84-90. Llos americanos Desure Buie, exterior que anotó 26 puntos, y Zane Waterman, interior que sumó 17, fueron los líderes del próximo rival de los hombres de negro..

Otro estadounidense, Nathan Johnson Jr (9 y 4 asistencias), el gigante eslovaco Tomas Pavelka (2,16 metros; 6 y 10 rebotes) y los lituanos Arnas Berucka (9 y 5 rebotes), Martynas Pacevicius (9 y 9), Deividas Gailius, Mindaugas Girdziunas y Zygimantas Janavicius completaron el grueso del plantel dirigido por el técnico griego George Vovoras.

Un rival, en opinión de Ponsarnau, con «talento, química, recursos y equilibrio interior y exterior» que tiene a un jugador «dominador por tamaño» como Pavelka.

«Hay que intentar que nuestra defensa se imponga y les impida jugar dinámico, y en ataque que sigamos encontrando puntos como en la pretemporada. Hay que estar inteligentes, ser un equipo y saber jugar bien los momentos difíciles», avanzó el técnico del conjunto bilbaino las claves para superar la eliminatoria en la que Surne Bilbao Basket se juega su clasificación para la Fase de Grupos de la Copa Europa FIBA, su primer gran objetivo del curso.

Visitas previas

Con todo, Bilbao Basket, que ha visitado en tres ocasiones Lituania, aunque nunca hasta ahora Klaipeda, cuna de un emblema del baskonismo como Arvydas Macijauskas. Los bilbainos impusieron precisamente en la última de las tres visitas anteriores que realizaron a Lituania, todas ellas para la Eurocup frente a Lietuvos Rytas.

Fue el 11 de octubre de 2017, en la primera jornada de la fase de grupos, cuando el equipo dirigido entonces por Carles Durán se impuso en el Siemens Arena por 83-93 en un partido en el que brilló Dejan Todorovic, con 20 puntos y 7 rebotes.

En los dos viajes anteriores a Vilna los hombres de negro regresaron de vacío. El primero fue el 3 de febrero de 2009 y los de Txus Vidorreta encajaron un 73-71 que supuso la primera derrota europea en la historia del club bilbaíno después de estrenarse esa campaña en competiciones continentales con seis victorias consecutivas.

Siete años más tarde, el 30 de noviembre de 2016, el entonces Dominion Bilbao Basket, con Javi Salgado y Alex Mumbrú en la rotación, recibió un 83-71 que prácticamente le dejó fuera del Top 16 de la Eurocup.

Por otro lado, la previa frente al equipo lituano es la segunda eliminatoria de acceso al cuadro final que afronta el Surne Bilbao Basket en su historia tras la que dirimió en la Eurocup de la temporada 2009/2010 frente al BC Donetsk ucraniano.

Un cruce que superó el equipo bilbaino, aunque con mucho sufrimiento y obligado a remontar en la vuelta después de caer en Ucrania por 8 puntos (71-63) en un partido en el que llegó a perder por 21 en el tercer cuarto.

En la vuelta, disputada en el Bizkaia Arena del BEC de Barakaldo, los de Txus Vidorreta le dieron la vuelta (90-79) en un choque agónico en el que un estelar Marko Banic, con 28 puntos, fue el MVP de un Bilbao Basket que alcanzó esa campaña la Final a Cuatro que se disputó en Gasteiz y que se acabó llevando el Valencia Basket de Neven Spahija y Nando De Colo frente al Alba Berlín, equipo que apeó a los entrenados por Fotis Katsikaris –sustituyó a Vidorreta empezada la campaña– en semifinales.