Nafarroa y el Estado han culminado este martes el traspaso de las competencias de Tráfico al herrialde en un acto en el que el ministro Torres ha señalado que supone culminar el traspaso, que se trataba de «devolver una competencia que ya tenía esa Comunidad y que le fue arrebatada durante los años de la dictadura», y ha defendido una vez más la apuesta por la cogobernanza y el autogobierno autonómico que hace el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Ha recordado que fue necesario para el acto de hoy «reformar previamente el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Navarra y darle una cobertura legislativa, porque así se nos exigía para esta decisión política».
Sustraída de manera unilateral
Por su parte, el vicepresidente Taberna ha valorado como «un hito histórico» la culminación del traspaso. «Quiero recordar que hace casi 100 años el Gobierno, en aquel caso la Diputación Foral de Navarra, creó el cuerpo de Policía Foral de carreteras», ha señalado.
«Hace 65 años, el Gobierno de Franco sustrajo de manera unilateral una de las competencias que más identidad habían tenido en el ámbito de nuestro Gobierno. Hoy hemos recuperado plenamente esta competencia», ha añadido.
Además, respecto a los guardias civiles afectados, ha explicado que «no es la primera vez que Navarra asume a funcionarios del ámbito del Estado en su ámbito administrativo. Es un acto voluntario, pero aquellos que opten por integrarse lo van a hacer con plena satisfacción, ha sucedido con médicos, profesores, inspectores… y nunca ha habido queja, al contrario».
Ahora, el Consejo de Ministros aprobará un real decreto que se publicará en el Boletín Oficial del Estado y, posteriormente, y aunque tras esa publicación la norma ya empieza a tener efectos, será en julio de 2026 cuando la plena competencia se haga efectiva y se inicie un periodo transitorio durante 3 años.
Veto del Senado
El Congreso de los Diputados aprobó en noviembre de 2024 la reforma del Amejoramiento que ampara el traspaso a Nafarroa de las competencias de Tráfico.
La Cámara Baja levantó entonces el veto que el Senado había aprobado gracias a los votos de la mayoría absoluta del PP y los de Vox, los dos únicos grupos que votaron en contra del traspaso en el Congreso.
La reforma, pactada por los gobiernos español y navarro en la Junta de Transferencias, supone blindar la competencia exclusiva de Nafarroa en materia de Tráfico y Seguridad Vial, después de que el Tribunal Supremo anulase el real decreto de abril de 2023 con el que el Gobierno quiso aprobar el traspaso, al señalar que para hacerlo efectivo, a lo que no se opuso, había que reformar el Estatuto.
Chivite destaca el avance en el autogobierno
La lehendakari navarra, María Chivite, ha celebrado el acuerdo alcanzado, que permitirá el regreso de la competencia de Tráfico «después de un intenso trabajo y de un compromiso político e institucional mayoritario».
«Hoy Navarra avanza en autogobierno, en democracia, en capacidad competencial. En capacidad para prestar un servicio público tan sensible como es el de Tráfico desde la proximidad y el conocimiento de nuestra realidad y de nuestro entorno. Ahora seguiremos con la tarea para hacer efectiva en todos sus términos esta competencia. También aquí esperamos encontrar consenso y apoyo», ha destacado, tras ser informada en Iruñea del acuerdo alcanzado en Madrid.
Ha agradecido la colaboración a todas las partes implicadas y ha mandado también un mensaje de apoyo a la Policía Foral, que va a ver «cómo su esencia, su razón de ser, se refuerza y se impulsa». «El autogobierno se construye en positivo, para mejorar los servicios públicos y la atención a la ciudadanía. Con esa voluntad avanzamos en un despliegue de la Lorafna como no habíamos tenido en veinte años», ha indicado.
EH Bildu celebra recuperar esta competencia
Tras la firma, la portavoz parlamentaria de EH Bildu en Navarra, Laura Aznal, ha afirmado que «por fin, después de un larguísimo proceso, podemos ya decir que vamos a recuperar esta competencia y este derecho histórico».
En declaraciones a los medios de comunicación después de la reunión, Aznal ha afirmado que «ha habido numerosos obstáculos por parte tanto de la derecha española como de la derecha navarra, pero está claro que cuando se acuerda entre diferentes y por encima de todos esos obstáculos, hemos dado un paso importante adelante y estamos de celebración».
Según Aznal, con este acuerdo «avanzamos en ese camino de recuperar nuestros derechos históricos». «La competencia de Tráfico nos fue arrebatada de forma injusta en el franquismo, y gracias a un acuerdo que adoptó EH Bildu con el Gobierno del Estado, hoy por fin, después de un larguísimo proceso, podemos ya decir que vamos a recuperar esta competencia y este derecho histórico», ha señalado.
Aznal ha pedido «a toda esta mayoría amplia que tenemos en Navarra de diferentes fuerzas políticas, así como en el Congreso, la misma unidad que hemos tenido hasta ahora». «Porque sigue habiendo competencias pendientes de transferir y porque hay otras competencias nuevas que también queremos llevar a Navarra», ha apuntado.
Según ha añadido, para EH Bildu, «más autogobierno, más soberanía, sin duda, quiere decir mayor Estado de Bienestar para toda la ciudadanía navarra». También ha puesto en valor «la actitud propositiva que ha tenido el Gobierno del Estado» y ha añadido que «esperamos seguir trabajando en este mismo sentido».
Geroa Bai pide los traspasos pendientes
Por su parte, el portavoz de Geroa Bai en el Parlamento de Nafarroa, Pablo Azcona, se ha mostrado «satisfecho» con el acuerdo y ha indicado que «será un paso importantísimo para la consecución de una competencia que fue hurtada por un dictador hace ya demasiados años y que además está reflejada en nuestro propio Estatuto de Autonomía, la Lorafna».
Ha señalado que «Geroa Bai no solo ha estado siempre a favor de la consecución de esta competencia, sino de todas las que están pendientes». «Nos emplazábamos en la reunión a vernos con asiduidad, porque eso significará que estamos recibiendo todas las competencias pendientes», ha indicado.
Azcona ha afirmado que «es momento para recordar el acuerdo entre el presidente del Gobierno actual, Pedro Sánchez, y la entonces presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, en octubre de 2018, con el cual iniciaron los trámites que hoy estamos dando por finalizados». «El actual presidente del Gobierno con aquella presidenta dieron un impulso que se está viendo definitivo para esta consecución», ha asegurado.
Ha añadido que «son muchos años reclamando por parte de Navarra esta transferencia de la competencia de tráfico, son muchos años reclamando desde Geroa Bai también la consecución de una Policía Foral integral y que tenga en exclusiva esta competencia». «Por tanto, estamos más que satisfechos por este acuerdo, y esperemos que todos los plazos que se contemplan en el mismo sean lo más ágiles posible», ha indicado.
Respecto a futuras reivindicaciones de Geroa Bai, Azcona ha afirmado que «es fácil con leerse el Estatuto de Autonomía, que es la Lorafna, ver las competencias que están pendientes y en mi propia intervención nos hemos emplazado a vernos con más asiduidad en esta Junta de Transferencias, eso significará que se van trasladando a Navarra esas competencias pendientes».
«Tenemos algunas que ya están en el acuerdo programático del Gobierno de Navarra, como son la I+D+i, las becas, la transferencia de la AP-68 que se pretende terminar en próximos meses. Por tanto, tenemos cuestiones pendientes que las vamos a seguir reivindicando desde Geroa Bai», ha resaltado.

Fíjate bien la próxima vez que te montes

Los aranceles de Trump se vuelven contra las automovilísticas de EEUU

Bide laburrari agur ederra eman dio Chill Mafiak BECen

Franco, «perplejo» en su regreso para celebrar el 75 aniversario de la Txantrea
.jpg)