
Instituciones vascas han comunicado al comité de empresa de Bridgestone Basauri que pedirán a la dirección de la compañía en Europa, con la que se reunirán la próxima semana, «un plan industrial de futuro» y un proceso de negociación «que permita minimizar los efectos» del ERE anunciado por la empresa. Además, han asegurado que defenderán «la posición de la plantilla ante la empresa».
Representantes del Gobierno de Lakua, Diputación de Bizkaia, Ayuntamiento de Basauri y miembros del comité de empresa de Bridgestone han celebrado, durante la tarde de este viernes una reunión para «compartir y analizar conjuntamente» la situación tras el anuncio de la compañía de despedir a 335 trabajadores de la planta de Basauri.
Al encuentro han acudido el viceconsejero de Promoción Industrial, Andoitz Korta; la viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social, Elena Pérez Barredo; la diputada foral de Promoción Económica, Ainara Basurko; el alcalde de Basauri, Asier Iragorri; y el director general de SPRI, Jon Ansoleaga, que se han entrevistado con los representantes de los trabajadores.
Las instituciones, que han convocado la reunión, han trasladado a los miembros del comité su «solidaridad con la situación de los trabajadores y sus familias», y han escuchado «de primera mano, la posición del comité respecto a los despidos anunciados por la empresa».
Además, han trasladado a los representantes de las y los trabajadores de Bridgestone Basauri su compromiso de «defender la posición de la plantilla ante la empresa», con cuyos directivos a nivel europeo se reunirán la próxima semana.
Instituciones y comité se han emplazado a continuar manteniendo nuevas reuniones «con el objetivo de compartir la evolución de las acciones que se vayan produciendo tras el anuncio de la empresa».
Sin acuerdo en servicios mínimos
Por la mañana, comité de empresa y dirección de Bridgestone Basauri han mantenido una reunión para establecer los servicios mínimos para las jornadas de huelga convocadas para los días 8, 11 y 15 abril. A las dos últimas, se sumará la planta de textiles de Usansolo.
No ha habido acuerdo y los sindicatos han denunciado que ante el anuncio de despido colectivo de 335 personas, con un recorte histórico de producción en la planta, «la dirección siga priorizando la producción ante la seguridad y salud de los trabajadores».
En la primera jornada de huelga, prevista para el martes, las centrales CCOO, UGT, BUB, SITB y ELA han convocado una manifestación en Basauri, que partirá a las 18.00 desde el acceso a la fábrica por Urbi, para discurrir por la avenida Urbi, Lehendakari Agirre y Nagusia, para finalizar en la plaza Arizgoiti. Se llama a toda la ciudadanía a movilizarse «en defensa de los puestos de trabajo y contra esta injusticia».

«Comandos Anticapitalistas de ETA», ¿ignorancia o errata intencionada de la consejera?

Agur desde este viernes a las curvas del pantano de Esa para ir al Pirineo aragonés
