Bilbao Basket se complica su camino europeo tras ceder frente a Cholet (82-75)
El conjunto francés ha infligido la primera derrota europea a bilbainos y ha empatado el average particular, pero está por delante por average general. Bilbao Basket ha cedido un parcial de 15-0 cuando se ha puesto 65-69. Debe ganar a Le Portel y esperar la derrota de Cholet o remontarle 19 puntos.
Para leer este artículo
regístrate gratis o suscríbete
¿Ya estás registrado o suscrito? Iniciar sesión
Se te han agotado los clicks
CHOLET 82 - SURNE BILBAO BASKET 75
Después de 13 victorias consecutivas, a la decimocuarta ha llegado la primera derrota de Surne Bilbao Basket en la FIBA Europe Cup. Esta derrota ha podido ser u8na simple anécdota, pero da la casualidad que Basket Cholet ha empatado el average particular que traía con los hombres de negro, y a falta de un partido para acabar la liguilla de segunda fase de este torneo, la opción de terminar en primera plaza se le ha complicado muy mucho al cuadro bilbaino.
Y es que ante el empate en el average particular, es el average general lo que prima, y ahí Basket Cholet supera por 19 puntos a Bilbao Basket. Por ende, los de Jaume Ponsarnau deberán ganar en la pista de Le Portel y, o bien esperar la derrota de Cholet frente a Dinamo Sassari, o remontar esos 19 puntos de diferencia. Ello, a falta de lo que dirima la propia competición, complica sobremanera la andadura bilbaina en la FIBA Europe Cup.
Bilbao Basket ha tenido el average bajo control en un partido en el que casi siempre ha ido a remolque. En buena medida, los problemas para cerrar el rebote defensivo han traído de cabeza a los hombres de negro, que han vivido más del acierto que del dominio del juego, mientras que los Smith, Diawara o Briggs han hecho y deshecho a su antojo, especialmente en la pintura.
Y pese a todo, el inesperado tropiezo del average se ha producido en el mejor momento de los hombres de negro. Previamente De Ridder, el único ala-pívot presente en el cuadro vizcaino –con permiso de un Bagayoko que ha hecho su debut este miércoles y aún está muy lejos de su mejor nivel–, Marvin Jones y Abdur Rahkman han mantenido a los hombres de negro cerca en el marcador, y un espectacular triple desde el centro del campo de Melwin Pantzar para cerrar el tercer cuarto ha supuesto el empate a 58. En ese tercer cuarto Omar Silverio también ha dado minutos interesantes, por más que no haya estado atinado en el tiro lejano.
Ese parecía el momento elegido para asestar un zarpazo por parte de los pupilos de Ponsarnau, quienes han llegado a adelantarse 65-69 ya dentro del último asalto. «Nos ha faltado mantener nuestra concentración» se ha quejado el propio Posnarnau en esos momentos. Porque mientras Diawara y sobre todo un acertadísimo Smith han disparado al Basket Cholet hasta el 80-69 –incluyendo un «tres más uno» más que riguroso–, el ataque vizcaino, siendo De Ridder y Hlinason los únicos capaces de pelear de igual a igual por el rebote, se ha resentido.
Con todo, se ha llegado con 80-75 a los últimos segundos gracias a los puntos de Harald Frey y De Ridder. Los hombres de negro han querido tener el último balón y por eso han decidido hacer falta a Wheeler, que ha anotado sus tiros libres: 82-75 a falta de ocho segundos. En ese último ataque, en cambio, Harald Frey no ha acertado y se ha perdido algo más que el partido, sino el firme caminar de Bilbao basket en la FIBA Europe Cup.
FICHA TÉCNICA:
CHOLET: Cleveland Melvin (3), Diawara (11), Campbell (11), Ayayi (3) y Vautier (7) –quinteto inicial–, Wheeler (10), Smith (19), McNeace (6), Bracq (2) y Briggs (10).
SURNE BILBAO BASKET: Harald Frey (11), Abdur Rakhman (10), Omar Silverio (9), Thijs De Ridder (19) y Tryggvi Hlinason (6) –quinteto inicial–, Melwin Pantzar (4), Rubén Domínguez (5), Kristian Kullamae (2), Marvin Jones (9), Xavi Rabaseda y Bassala Bagayoko.
Árbitros: Yilmaz, Tomasovic y Vitkauskas. Han señalado técnica al banquillo local. Sin eliminados.
Parciales: 20-18, 20-19, 18-21, 24-17.
Incidencias: Tomasz Gielo ha sido el descarte de los hombres de negro. Ha debutado Bassala Bagayoko.