INFO
Últimas noticias
Artefaktua
Info
Deportes
Cultura
Agenda Cultural
Opinión

LAB pone en descarga Fitxatu, una aplicación para evitar los abusos laborales en la hostelería

Los trabajadores de la hostelería de Bizkaia cuentan con una nueva herramienta para poner fin a los abusos laborales. El sindicato LAB ha desarrollado una aplicación que permite llevar el conteo de las horas trabajadas para presentarlo como prueba ante eventuales irregularidades.

Presentación de Fitxatu, este viernes en Gure Etxea taberna de Bilbo. (Marisol RAMIREZ | FOKU)

El sindicato LAB ha presentado la aplicación Fitxatu, una nueva herramienta con la que los trabajadores del sector de la hostelería de Bizkaia pueden registrar las horas de su jornada laboral y presentar el control horario como prueba en caso de abuso. Fitxatu ya está disponible para descargar en Google Play.

Fitxatu permite a los hosteleros «registrar la jornada diaria, indicar si el día de trabajo es festivo (porque se cobra diferente) o conectar el GPS para que mediante la geolocalización se pueda demostrar que el trabajador ha estado en el puesto de trabajo», ha indicado este viernes en rueda de prensa la responsable de LAB Uxue Bejarano. Además, al exceder las horas diarias, semanales o anuales llega un aviso y también permite crear una tabla resumen de todos los registros realizados.

Todo ello permite a los asalariados llevar el conteo de las horas trabajadas, disponiendo de un medio de prueba a la hora de reclamar a la empresa ante posibles «abusos». «En febrero hemos tenido conocimiento de que la Inspección de Trabajo ha detectado abusos en el 64% de los controles de jornada» en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, ha detallado Bejarano.

Entre las principales vulneraciones detectadas, ha mencionado casos en los que «con un contrato de media jornada, el trabajador viene realizando una totalmente distinta, incluso por encima de las 40 horas». En estos casos, desde LAB indican que el registro que se llevaba a cabo hasta ahora consistía en apuntar las horas «con papel y boli», un sistema a menudo «falseado para que concuerde con la legalidad».

«Cada día, en el sindicato vemos miles de vulneraciones de la jornada: no respetar la jornada máxima diaria, semanal o anual, no pagar las horas extras. No respetar el descanso mínimo entre jornadas de 12 horas… Y como no hay registro o es falso, nos resulta muy difícil demostrar todas estas vulneraciones», ha indicado Bejarano. Ante una de estas situaciones, Fitxatu permite descargar los horarios en una tabla de Excel, que se podría usar para ir directamente a Inspección de Trabajo a denunciar un presunto incumplimiento de la jornada laboral.

Fitxatu, en Google Play

Desde este viernes, Fitxatu está disponible para descargar gratuitamente en Google Play, lo que permite a cada trabajador llevar el registro horario en su teléfono móvil. Además, en la propia aplicación aparece el convenio de aplicación de hostelería de Bizkaia. Según ha explicado Iratzar Carrasson, desarrollador de Fitxatu, «el código de Fitxatu está publicado en internet», por lo que «cualquier persona con conocimientos técnicos acceder a él».