La 64ª edición de Euskal Herriko Itzulia ya vela armas con la mirada fija en el 7 de abril
La prueba, con comienzo en Gasteiz y final en Eibar, constará de 864,70 kilómetros repartidos en seis etapas. Estarán presentes 24 equipos, 18 de ellos de categoría World Tour y otros 6 UCI ProTeam.
Para leer este artículo
regístrate gratis o suscríbete
¿Ya estás registrado o suscrito? Iniciar sesión
Se te han agotado los clicks
Euskal Herriko Itzulia 2025 ha sido presentada este miércoles en Gasteiz, punto de arranque de esta prueba ciclista que cumple su edición número 64. Serán 864,70 kilómetros, divididos en seis etapas entre el 7 y el 12 de abril.
Se abrirá boca con una contrarreloj individual de 16,5 por el oeste Gasteiz, con salida y llegada en el Buesa Arena. La segunda etapa recorrerá el centro y el sur de Nafarroa, con salida en Iruñea y llegada en Lodosa (196,3 kilómetros).
La tercera etapa tendrá como marco Gipuzkoa, con un recorrido rompepiernas entre Zarautz y Beasain, con 156,6 kilómetros y siete cotas puntuables, cinco de tercera categoría y dos de segunda. La última tachuela será Lazkaomendi, con la pancarta a 5,7 kilómetros de meta.
La cuarta etapa arrancará desde Beasain, pero pronto se meterá en terreno vizcaino para terminar en Markina-Xemein después de 159 kilómetros de ruta. Seis puertos de tercera servirán como criba para el desafío final de Izua (1ª), a 11 de la llegada.
La etapa número cinco parte de Urduña y recorrerá 175,9 kilómetros por Bizkaia antes de llegar a Gernika. Etapa más suave que la anterior, con cuatro puertos de tercera, pero un continuo sube y baja.
La traca final llegará con la sexta etapa, con inicio y final en Eibar (153,5 kilómetros). Serán siete puertos en total, con tres de tercera –el último, Trabakua, a 17,4 de meta–, uno de segunda y tres de primera: Azurki, Krabelin e Izua.
Ciclismo y baloncesto unidos
Jesús Vázquez, director de Relaciones Institucionales del Grupo Baskonia Alavés –anfitrión de la etapa inicial–, ha destacado que la salida tenga lugar «en un lugar tan importante para los baskonistas como es el Buesa Arena. La unión de ciclismo y baloncesto representa a gran parte de nuestros aficionados».
El director de Actividad Física y Deporte de Gobierno de Lakua, Gorka Iturriaga, ha recordado que Euskal Herriko Itzulia es «la prueba ciclista internacional más relevante de nuestro calendario anual, nos coloca en el escaparate mundial» y sirve para «mostrar una forma única como país de vivir el ciclismo».
Por su parte, Javier Riaño, nuevo presidente de Oceta (Organizaciones Ciclistas Euskadi Txirrindularitza Antolakuntzak), ha agradecido su participación a instituciones, empresas colaboradoras, personas voluntarias, y ha querido aprovechar la ocasión para «hacer un llamamiento a que nuevas empresas privadas entren a colaborar con las tres carreras», ya que también se encargan de Itzulia Women, del 16 al 18 de mayo; y de la Klasika Donostia, el 2 de agosto.
Tres conjuntos vascos
Desde la organización han destacado que se espera nuevamente una participación de lujo, con 18 equipos de categoría World Tour y otros 6 UCI ProTeam, entre ellos los vascos Caja Rural, Euskaltel Euskadi y Kern Pharma.
Entre los nombres propios han resaltado los de Sepp Kuss (Jumbo-Visma), Ben Healy (EF Education-Easypost), Maximiliam Schachmann e Ilan Van Wilder (Soudal Quick-Step), Florian Lipowitz, Daniel Felipe Martinez y Aleksandr Vlasov (Red Bull-Bora-Hansgrohe), Enric Mas, Pablo Castrillo y Javier Romo (Movistar Team), Joao Almeida, Igor Arrieta, Isaac del Toro y Brandon Mcnulty (UAE Team Emirates), Omar Fraile y Michal Kwiatkowski (Ineos Grenadiers), Alex Aranburu y Ion Izagirre (Cofidis), Peio Bilbao y Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) y Marc Hirschi (Tudor Pro Cycling Team), entre otros.