
El pasado martes el Limoges le dio la vuelta al marcador en los instantes finales del encuentro de main round de la EHF European League, dejando al Bidasoa-Irun sin premio ni puntos tras su gran partido. Este viernes los guipuzcoanos han tenido un déjà vu, pero esta vez ha sido justo lo contrario: del 25-24 en contra han pasado al 25-26 final con dos goles de Iñaki Cavero, el segundo de penalti –como lo hizo el Limoges– con el tiempo ya cumplido.
Ha comenzado el partido mejor el Bidasoa, con una buena defensa y un ataque muy rápido, ante un rival con muchos problemas para perforar la meta del conjunto irundarra. El conjunto que entrena Álex Mozas ha llegado a disponer de tres goles de renta, pero el Huesca ha reaccionado, ha equilibrado la balanza (7-7 en el ecuador del primer tiempo) y ha conseguido llegar al descanso por delante en el marcador (14-13).
La igualdad se ha mantenido en la segunda parte, aunque ha sido el Bidasoa Irun el que ha ido casi siempre por delante y ha llegado a tener tres goles de ventaja en varias ocasiones.
Los locales no se han rendido, han volteado el marcador (23-22) a falta de seis minutos para la conclusión y el partido ha tenido un final de infarto.
Con empate a 25 se han jugado los dos últimos minutos. El Bidasoa ha dispuesto de la última posesión, que ha acabado con un penalti y el gol de Cavero que le ha dado el triunfo.
FICHA DEL PARTIDO:
25 - Bada Huesca: Arguillas (po), Borragán (4), Óscar García (2), Adriá Pérez (0), De Souza (0), Moya (2), Suárez (4), Paulo (2), Carlos Pérez (3), Frank Cordiés (1), Parera (4), Malo (1), Nenadic (2), Samuel Cordiés, Decsi (po).
26 - Bidasoa Irun: Maciel (po), Cavero (4), Jevtic (3), Zabala, Gey-Emparan (1), Furundarena (1), Esteban Salinas (4), Rodrigo Salinas (3), Mujika (2), Boskos (1), Iribar (1), Gorka Nieto, Dariel García (1), Pacheco (3) y Asier Nieto (2).
Marcador cada cinco minutos: 1-2, 4-6, 7-7, 9-9, 10-9, 14-13 (descanso), 15-16, 15-16, 15-18, 18-21, 23-22 y 25-26 (final).
Árbitros: Florenza y Ausás. Han excluido dos minutos al local Parera y los visitantes Iribar y Furundarena. Han mostrado roja directa a Frank Cordiés, del Bada Huesca, en el minuto 38.
Incidencias: Partido correspondiente a la 18ª jornada de la Liga Asobal disputado en el palacio de los deportes de Huesca ante 1.747 espectadores. Se ha guardado un minuto de silencio por el fallecimiento de la madre del Presidente del BM Huesca, Francisco Giné.
El Zuazo desborda a BM Morvedre (23-18)
Para el CB Zuazo el de esta noche era un partido que solo tenía un resultado, casi obligado, ganar a Morvedre. Lo contrario hubiera sido caer aún más en el pozo de la clasificación en cuyo farolillo rojo continuará una semana más, si bien más cerca de evitar el descenso directo. Queda tiempo para la reacción pero la jornada de hoy resultaba determinante por el rival al que se enfrentaban las de Barakaldo, el BM Morvedre, uno de los equipos con los que Zuazo quiere librar la batalla por la salvación. Y el objetivo se ha cumplido de una manera diáfana y contundente casi desde el inicio.
La salida de las locales, arrolladora, ha puesto de manifiesto sobre la cancha las intenciones de un equipo que en otras ocasiones no logró plasmar su juego en el marcador y que esta noche necesitaba más que nunca que su efectividad subiera enteros para llegar a los dos puntos en juego. No solo el ataque zuazotarra funcionaba sino que la defensa ha mostrado su mejor tono maniatando a las jugadoras clave del Morvedre ante la desesperación de Manuel Etayo, técnico levantino que ha tratado por todos los medios de impedir el paso de la apisonadora rojinegra que lo ha sido con poderío en muchas fases del partido.
Del 4-0 inicial que mostraba intenciones, el equipo dirigido por Joseba Rodríguez ha sabido aguantar las embestidas de Morvedre que trataba de cortar la hemorragia de goles que sufría pese a tener una portería de muchas garantías, incluso con la fortuna de su lado en los lanzamientos de 7 metros del Zuazo, que debieron darle mayor holgura en el marcador.
No han sido más de 2 los goles que ha logrado recortar Morvedre en los parciales de la primera mitad, en la que Zuazo ha sabido mantener la serenidad para evitar sucumbir por nervios llegando con 5 goles de diferencia 14-9 al descanso.
Pero la segunda parte iba a tener un guion casi calcado a la primera por parte del Zuazo, que se ha marchado en el marcador llegando a flirtear con recuperar el golaveraje (-8) de la ida, manteniendo un cómodo +6 durante casi todos los minutos hasta el final. Y creyendo en la posibilidad de recuperar la desventaja de la ida, Joseba Rodríguez ha pedido un tiempo muerto para intentarlo a falta de 5 minutos, con +7, pero sus planes han sido cortados por las levantinas, cuyo entrenador, firme en la protesta continuada, ha visto cómo era excluido en el tramo final al que se ha llegado con una arrolladora victoria, fraguada desde la defensa y las paradas de Lais Grave, a ritmo de samba. Todo un homenaje para la debutante Couto que debe dar un plus al Zuazo en el tramo final de la liga regular en busca de la permanencia.

Gureak, medio siglo ante una pregunta sencilla que requiere respuestas complejas

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña

La Ertzaintza entra en el gaztetxe Etxarri de Errekalde y los jóvenes abandonan el local
