Aperribay y Mariezkurrena posan tras suscribir la ampliación de contrato del atacante de Astigarraga.
Aperribay y Mariezkurrena posan tras suscribir la ampliación de contrato del atacante de Astigarraga. (REAL SOCIEDAD)
Imanol  Intziarte
Redactor de actualidad, con experiencia en información deportiva y especializado en rugby

La Real, con pólvora del filial para ascender el primer peldaño de la remontada hacia Europa

Imanol convoca a los atacantes del Sanse Mariezkurrena –que ha ampliado hoy su contrato hasta 2029–, Dani Díaz y Marchal ante las bajas de Barrenetxea y Becker y las dudas de Oskarsson, Oyarzabal y Kubo. Tampoco estarán Aguerd, Brais y Zakharyan, pero regresa el croata Sucic.

Una Real con numerosas bajas, sobre todo en la parte ofensiva, afronta este sábado frente al colista Valladolid (14.00) el primer peldaño de la escalera con la que quiere regresar a Europa por sexto año consecutivo. Una ascensión con poca opción al error, menos aún frente a un rival que llega a Anoeta descolgado en la tabla.

No están en la convocatoria ni Barrenetxea por acumulación de tarjetas ni Becker por una lesión en la rodilla, y a ello se suma que Oskarsson sufre de gastroenteritis, que Oyarzabal tiene molestias en un adductor y que Kubo llega tras una paliza de viajes y minutos con su selección. Con todo ello, Imanol tira del filial y mete en la lista a Mariezkurrena –que podría salir de inicio y que hoy ha firmado su ampliación de contrato hasta 2029–, Dani Díaz y Marchal.

El de Astigarraga copó titulares tras su gol en Vallecas. «Íbamos perdiendo, aposté por él y aprovechó su oportunidad. Entiende muy bien el juego, pisa área, es intenso en la presión», ha enumerado el técnico, quien ha valorado además que puede jugar en banda, en punta e incluso en la tercera altura del centro del campo.

Tampoco estarán Brais, Zakharyan ni Aguerd, otro damnificado por el trote internacional. La cara alegre de la moneda es el regreso del croata Sucic, mientras que este viernes ha entrenado por vez primera con el grupo Pacheco. 

Aguas revueltas en el Pisuerga

Los donostiarras tendrán enfrente a un equipo que a mediados de febrero cambió por segunda vez de entrenador, dando las riendas a Álvaro Rubio, técnico del filial y que ya había dirigido al primer equipo en tres partidos este mismo curso. Bajan revueltas las aguas en el Pisuerga entre afición, equipo y la directiva que preside el otrora killer brasileño Ronaldo Nazario.

Rubio suma 1 punto de 12 posibles, con una goleada de escándalo en San Mamés (7-1), un empate en casa frente a Las Palmas (1-1) y sendas derrotas por la mínima ante Valencia (2-1) y Celta (0-1). 

«No me fío ni del Valladolid ni de ningún equipo. No va a ser fácil porque en Primera ningún partido lo es, van a intentar mantenerse, y si no lo consiguen tratarán de acabar bien para tener un futuro mejor», ha advertido Imanol.

El de Orio ha remarcado que en el fútbol «nunca sabes contra quién vas a sacar los puntos» y que «de nada sirve si ganamos mañana y los dos siguientes se pierden». En este sentido, ha recordado que  «el año pasado estábais todos hundidos porque teníamos un final muy difícil, y luego se sacaron puntos que nadie pensaba que los íbamos a sacar».

Preguntado por la escasez goleadora –25 tantos anotados en 28 partidos–, ha admitido que «los números son los que son, queremos ser más efectivos, tanto en juego como en balón parado. Tenemos mucho margen de mejora».