Osés Construcción Ardoi, juez del delicado final de los otros vascos de la Liga Femenina Endesa
Con el equipo de Zizur Nagusia descendido matemáticamente, puede batir al Celta este sábado para evitar que Kutxabank Araski o IDK Euskotren acompañen a la Liga Challenge. Además, cierra la competición ante Lointek Gernika Bizkaia, que está sin margen de error para jugar los play-offs por el título.

Para leer este artículo
regístrate gratis o suscríbete
¿Ya estás registrado o suscrito? Iniciar sesión
Se te han agotado los clicks
Si bien Osés Construcción Ardoi es el único de los cuatro clubes vascos de la Liga Femenina Endesa que conocen su futuro inmediato, toda vez que acabarán descendiendo al finalizar en la última plaza de la Fase Regular, el equipo navarro tiene la llave o la maza del juez en el devenir de Kutxabank Araski, IDK Euskotren y Lointek Gernika Bizkaia. Los tres, cada cual con sus objetivos, tienen un final de liga muy delicado en estas dos jornadas que faltan y curiosamente, parte de su suerte pasa por los resultados del equipo de Zizur Nagusia.
Las de Juantxo Ferreira visitan Vigo el sábado que viene, para vérselas con un Celta que aún sigue en penúltimo lugar, con un balance de 8-20, un triunfo menos que IDK Euskotren y Kutxabank Araski, pero con un average mejor en caso de empate, ya sea simple o múltiple. Hay que tener en cuenta que el cuadro vigués cierra la Fase Regular en la cancha de Valencia Basket, por lo que, literalmente, se la juega ante un Ardoi que, por otro lado, encadena 11 jornadas sin conocer la victoria.
Es el drama de un equipo que durante la primera vuelta de la competición fue competitivo, pero que tras la marcha de Imani Tate y el rendimiento irregular de jugadoras que debían dar un paso adelante en su intento de salvación, ahora entra en las oraciones de sus vecinas de Donostia y Gasteiz, que en su día no hicieron los deberes y que el pasado fin de semana perdieron sus respectivos partidos frente a Jairis y Girona.
Kutxabank Araski, dos balas; IDK Euskotren, solo una
Con nueve victorias, Kutxabank Araski e IDK Euskotren se acuerdan de la cercanía de la Semana Santa para poner todas las velas y cirios que pillen a mano por que Ardoi logre en tierras galaicas una victoria que no logra desde que superó a nada menos que al flamante campeón de Copa Jairis el pasado 17 de enero por 83-81.
Si se atiende a la diferencia de nivel entre el equipo de Alcantarilla y el Celta, superar al cuadro vigués no sería misión imposible, al menos sobre el papel, más aún cuando las de Juantxo Ferreira consiguieron estrenar su casillero de victorias precisamente contra el Celta, al superar a las entrenadas por Cristina Cantero por 81-72, con 29 puntos y 11 rebotes de la hoy jugadora de Girona Imani Tate. Pero el Celta ha ganado dos de sus tres últimos partidos, batiendo a rivales directos como Araski y Gran Canaria, y a sabiendas de que cierran la Fase Regular en La Fonteta, las galaicas centrarán su disparo en el duelo de este sábado ante Ardoi.
Si el Celta cumple con los pronósticos, ello obliga a IDK Euskotren y Kutxabank Araski a ganar al menos un partido, porque como queda dicho, en caso de empate pierden por average. En ese sentido, las gasteiztarras tienen dos balas en la recámara, por una sola en el caso de las donostiarras. Hay que recordar que el pasado 12 de marzo las de Azu Muguruza adelantaban su partido de la jornada 29 ante un Valencia Basket que debe acometer la fase final de la Euroliga Femenina. ¡Y en buena hora!, ciertamente, ya que las guipuzcoanas se impusieron por 67-63 contra todo pronóstico, un triunfo que aún no le garantiza la salvación, pero sí le permite al menos afrontar esta recta final liguera fuera de los puestos de descenso.
Ello implica que las de Azu Muguruza no puedan hacer nada ante lo que vaya a pasar este fin de semana, mientras que preparan con más mimo que nunca el duelo que deberán disputar el próximo día 19 en la cancha del Ensino de Lugo, un rival que en la primera vuelta desarboló a las donostiarras en el Josean Gasca por un 46-75 humillante, con la base Claudia Soriano sacándole los colores.
Pero este Ensino ya está salvado, con 11 victorias, por lo que su tensión competitiva será muy inferior al de IDK Euskotren, que ha de hacer de la necesidad virtud para poder salvar una temporada que empezaba muy ilusionante con su segunda participación en la Women Eurocup y que corre peligro de terminar en drama.
Kutxabank Araski está en parecida tesitura, aunque en su caso hay que decir que no es uno, sino dos, las balas que tiene en la recámara. Pero claro, una de ellas la tendrá que gasta en la pista de Perfumerías Avenida. Cierto es que las de Salamanca no van a pasar de la tercera plaza liguera en esta Fase Regular, por lo que sus miras están ya en los play-offs por el título. Ello le da una oportunidad adicional al equipo que dirige Madelen Urieta antes del encuentro ante Cadí La Seu que, el día 19, es la diáfana oportunidad que tienen las gasteiztarras de salvarse de la quema a pesar de sus limitaciones presupuestarias y de lesiones.
La milagrosa octava plaza
Las derrotas ante Kutxabank Araski y Basket Zaragoza de los dos últimos fines de semana han dejado a Lointek Gernika Bizkaia noveno con un balance de 13-15, a dos victorias de la octava plaza que a día de hoy ocupa Estudiantes, empatado con Baxi Ferrol y Joventut.
Amén de que Estudiantes y Ferrol se enfrentan el miércoles en un partido aplazado en su día por la llegada del cuadro ferrolano a la final de la Women Eurocup, las opciones gernikarras de llegar a la octava plaza son más que remotas. No por calendario, porque las entrenadas por Lucas Fernández juegan respectivamente ante Gran Canaria y Osés Construcción Ardoi, rivales perfectamente asequibles si las vizcainas dan su nivel.
Sus problemas son dos: uno, que por un lado, Estudiantes, Ferrol o Joventut tiene margen de error y dos, y sobre todo, que los averages particulares de Lointek Gernika Bizkaia son muy malos.
Para empezar, las gernikarras perdieron sus dos partidos ante Estudiantes, 62-75 en Maloste y 74-55 en el Magariños. Ante Ferrol, si bien las vizcainas ganaron por 70-57 en el duelo de ida, a la vuelta la derrota cayó por un 80-56 incontestable, de forma que ahí también pierde el average.
Quedaría un Joventut de Badalona que, con la candidata a MVP de la temporada Coulibaly como lideresa, va camino de culminar su estreno en la Liga Femenina Endesa sin salir del Top 8 en toda la Fase Regular. Con todo, en este caso el average particular sí beneficia a las de Lucas Fernández, que cayeron por 69-55 en Badalona, para imponerse por 75-57 en Maloste.
La Penya tiene un complicado final de competición, visitando primero la cancha de Estudiantes y cerrando en casa ante Perfumerías Avenida. Bajo la premisa de que Lointek Gernika Bizkaia está en la obligación de ganar a Gran Canaria y a un Ardoi que se ha visto en un jaleo que ni le va ni le viene después de confirmar su descenso, las plegarias vizcainas de cara a Semana Santa vienen porque las verdinegras caigan.
Se mire por donde se mire, el basket femenino vasco lo tiene muy crudo en esta final de campaña.