NAIZ

Aritz Otxandiano denuncia un ataque contra su vivienda: «Se han sobrepasado todos los límites»

La vivienda de Aritz Otxandiano, responsable de sostenibilidad de Fagor e integrante del consejo de EKHE, ha sido atacada con bengalas. Ya había sufrido amenazas y pintadas en el marco del debate sobre las energías renovables, pero ha señalado que lo ocurrido ahora «sobrepasa todos los límites».

Aritz Otxandiano, segundo por la izquierda, durante unas jornadas en las que participó junto a Xabier Barandiaran, Jule Goikoetxea y el lehendakari Juan José Ibarretxe.
Aritz Otxandiano, segundo por la izquierda, durante unas jornadas en las que participó junto a Xabier Barandiaran, Jule Goikoetxea y el lehendakari Juan José Ibarretxe. (Marisol RAMIREZ | FOKU)

Aritz Otxandiano Kanpo, responsable de sostenibilidad del grupo Fagor e integrante del consejo de EKHE –empresa promotora de GARA–, ha denunciado públicamente un ataque ocurrido en la noche del martes al miércoles contra su vivienda, en la localidad vizcaina de Otxandio.

Bart gauen gure etxearen aurka 2 bengala jaurti dituzte. Testiguen arabera 7-10 lagun izan ziren, eta 2 kotxe ezberdinetan ihes egin zuten. Ez da ezer larririk gertatu, baina gerta zitekeen.

— Aritz Otxandiano (@aritzotxandiano.bsky.social) 23 de abril de 2025, 20:21

Según ha relatado en su cuenta de Bluesky, un grupo de entre siete y diez personas lanzaron, sobre la 1.00 de la madrugada de este miércoles, dos bengalas contra su casa y, acto seguido, se dieron a la fuga en dos vehículos.

«No ha ocurrido nada grave, pero podría haber pasado», ha señalado Otxandiano, hermano de Pello Otxandiano, candidato a lehendakari en las últimas elecciones al Parlamento de Gasteiz y coportavoz de EH Bildu en esa Cámara.

Ha recordado que no es la primera vez que sufre amenazas o pintadas intimidatorias, especialmente en el contexto del debate sobre las energías renovables. Sin embargo, considera que este ataque directo a su familia «sobrepasa todos los límites».

Aunque no puede confirmar que su postura sobre la transición energética haya sido la causa del ataque, ha reiterado su compromiso: «Frente al capitalismo fósil de Trump, la alternativa es una transformación ecosocial basada en una expansión justa y ordenada de las renovables a todas las escalas».

Condena del Gobierno de Lakua

Tras conocerse lo sucedido, la portavoz del Gobierno de Lakua, María Ubarretxena, ha condenado este jueves de manera rotunda el ataque.

En unas declaraciones a los medios, lo ha calificado de «inaceptable» y ha insistido en que estas acciones «no tienen cabida». «Y lo que pedimos es respeto. Respeto para todas y para todos», ha concluido.