Arnaitz Gorriti
Kirol-erredaktorea, saskibaloian espezializatua / redactor deportivo, especialista de Baloncesto

Surne Bilbao Basket madura a Prievidza y consigue despegar en el último cuarto (61-84)

Entre el desacierto, la calidad de los norteamericanos del conjunto eslovaco y el ambiente en las gradas, los de Ponsarnau han tenido que tirar de defensa y juego en equipo, con De Ridder y Pantzar para establecer una ventaja en los 30 primeros minutos, y Domínguez para el parcial final de 13-26.

Melwin Pantzar ha tenido que exprimirse en un momento equilibrado del partido.
Melwin Pantzar ha tenido que exprimirse en un momento equilibrado del partido. (@FIBABASKETBALL)

PRIEVIDZA 61 - SURNE BILBAO BASKET 84

Aunque la calidad de la FIBA Europe Cup diste de ser excelsa, no todos los partidos son un paseo o un aburrimiento. Surne Bilbao Basket ha terminado por machacar al Prievidza eslovaco, segundo clasificado de su grupo con dos victorias en tres partidos, pero para lograr el 61-84 final, ha tenido que madurar a su rival.

El parcial final de 13-26 ha desnaturalizado lo que ha sido el duelo en sus 30 primeros minutos. Un encuentro que ha arrancado a toda velocidad, con la escuadra eslava yendo a por todas, con Jordan y Smith, dos de sus norteamericanos, dispuestos a vender cara la posible derrota de su equipo.

A Bilbao Basket le ha costado encontrar su sitio en esos primeros minutos, especialmente a un Harald Frey superado por la propuesta física de la defensa local. Pero poco a poco el cuadro bilbaino ha ido encontrando su forma de jugar.

Pese a las dos rápidas faltas de Hlinason, Marvin Jones y De Ridder han rendido a buen nivel desde el arranque y aunque los triples han llegado después del descanso –siete de los diez que han metido los hombres de negro han caído en la segunda mitad , jugadores como Kullamae, Pantzar o Rubén Domínguez –Abdur-Rahkman ha sido el descartado– han estado para darle ritmo al juego bilbaino, fluidez a su ataque en estático y, sobre todo, continuidad ante un rival que ha ido a chispazos mientras ha tenido fuelle.

Prievidza se ha llegado adelantar 22-16 y durante el segundo cuarto aún ha llegado a ponerse por delante. De hecho, el 33-42 con el que se ha llegado al descanso no ha hecho justicia a lo que se ha visto en el parqué.

Incisivos y acertados

Con los jugadores eslovacos limitados a poner sus personales al servicio del equipo y poco más, la rotación del Prievidza ha evidenciado la diferencia entre titulares y suplentes. Ello ha ido desgastando sobremanera a los locales, que pese a todo han aguantado el tirón en este tercer asalto.

Sin embargo, Melwin Pantzar ha asumido su papel de jefe de los hombres de negro y gracias a su verticalidad los de Jaume Ponsarnau han empezado a rondar la decena de ventaja, incluso más. Llegar al borde de los diez minutos finales con 48-58 ha sido el último acto de heroísmo del Prievidza, porque ha tenido que sudar de lo lindo para frenar al armador sueco.

Y por si fuera poco, luego se han topado con Rubén Domínguez. El de Puerto Real apenas si juega en la Liga ACB, pero en la FIBA Europe Cup el gaditano no da puntada sin hilo. Le cuesta en defensa, como se ha visto con Smith en los primeros compases del partido y todavía depende mucho de que le entren sus primeros tiros para ver si tendrá un día productivo en el lanzamiento o no, pero si el 22-16 adverso se ha solventado con seis puntos seguidos del escolta andaluz, la escapada definitiva de Bilbao Basket también ha llegado de su mano. Cinco puntos seguidos para poner el 48-63, lo que ha terminado de disolver a un Prievidza que ha caído de maduro.

A partir de ahí Jaume Ponsarnau ha repartido más los minutos, con el duelo del domingo frente a Valencia Basket en mente. Aquello será otra historia, pero poder volver a casa con otras gran victoria, que además afianza el liderato bilbaino en su grupo de la FIBA Europe Cup no le amarga a nadie.

FICHA TÉCNICA

BC PRIEVIDZA: Jackson (2), Smith (13), Jordan (17), Dean (4) y Krestinin (7) –quinteto inicial–, Hlivak (5), Raitanen (5), Bolek (5), Jass (3), Kincel, Mrvis y Lukac.

BILBAO BASKET: Harald Frey (4), Kristian Kullamae (8), Thijs De Ridder (11), Tryggvi Hlinason (8) y Xavi Rabaseda –quinteto inicial–, Marvin Jones (8), Melwin Pantzar (14), Zoran Dragic (4), Rubén Domínguez (19), Tomasz Gielo (8), Amar Sylla e Iker Chacón.

Parciales: 24-22, 9-20, 15-16, 13-26.

Árbitros: Maestre, Last y Krajnic. Sin eliminados.

Incidencias: Abdur-Rahkman ha sido el jugador descartado por parte de Jaume Ponsarnau. Partido número 100 de Rabaseda con Bilbao Basket.