NAIZ

Donald Trump presenta su guerra arancelaria al mundo: a las importaciones de la UE, un 20%

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado este miércoles que gravará con un arancel del 20 % a las importaciones de la Unión Europea (UE) como parte de su guerra comercial con países y bloques de todo el mundo. Además, ha presentado aranceles globales del 10%

Trump ha presentado las «barreras al comercio exterior».
Trump ha presentado las «barreras al comercio exterior». (Brendan SMIALOWSKI | AFP)

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha anunciado este miércoles en lo que ha bautizado como el 'Día de la Liberación' que gravará con un arancel del 20 % a las importaciones de la Unión Europea (UE) como parte de su guerra comercial con países y bloques de todo el mundo. «Uno piensa de la Unión Europea que es muy amigable: nos estafan. Es muy triste verlo. Es tan patético; 39 % (nos gravan), les vamos a cobrar el 20 %»

Asimismo, ha confirmado unos aranceles globales del 10% y del 25% a la importación de coches extranjeros desde esta medianoche con el objetivo de hacer «América grande de nuevo» y relanzar el sector industrial del país. «Firmaré una histórica orden ejecutiva que instituirá aranceles recíprocos a los países de todo el mundo», ha avanzado el mandatario estadounidense.

«Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado y violado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas», ha asegurado desde el jardín de la Casa Blanca. «Los trabajadores del acero, del automóvil, los agricultores y los artesanos cualificados (...) han sufrido realmente mucho, han visto con angustia cómo dirigentes extranjeros han robado nuestros empleos, cómo unos tramposos extranjeros han rapiñado nuestras fábricas y cómo unos extranjeros carroñeros han destrozado nuestro antaño hermoso sueño americano», ha añadido.

Durante su discurso, el mandatario ha acusado a países como Corea del Sur, Japón, Vietnam, Tailandia o India de aplicar medidas no arancelarias, como el subsidio de sus industrias o la rebaja de los estándares de producción para reforzar la competitividad de sus exportaciones.

Gravamen global del 10%

«Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica», ha señalado. Así, ha anunciado la imposición de aranceles del 10 % como parte de una batería de aranceles «recíprocos» en todo el mundo.

El inquilino de la Casa Blanca ha informado de un arancel del 17 % para Israel, que se suma al gravamen global del 10 % que el mandatario anunció sobre todos los países, de modo que el mayor socio de Washington en Oriente Medio enfrentará un arancel total del 27 %.

Trump ha comunicado que sobre China recaerán unos aranceles del 34% en respuesta a unas políticas que encarecen los productos norteamericanos en un 67%. Asimismo, a Japón se la penalizaría con un 25%; a Corea del Sur, con un 25%; y a Taiwán, con un 32%. Entre las menos afectadas estarían Reino Unido, Brasil e, incluso, la Argentina de Javier Milei, con unos aranceles del 10%.

Hasta la fecha, han entrado en vigor los aranceles a las importaciones de acero y aluminio, y los aplicados, con distinta intensidad y alcance, a productos procedentes de México, China y Canadá.

El presidente ha avisado de que los países que quieran una exención a los aranceles decretados deberán «cambiar su política comercial, dejar de manipular sus divisas e incrementar sus importaciones de Estados Unidos».