Arnaitz Gorriti
Kirol-erredaktorea, saskibaloian espezializatua / redactor deportivo, especialista de Baloncesto

Un taconazo de Sadiq amarga la noche en El Sadar cuando el Valencia ya parecía vencido (3-3)

Dos goles de Aimar Oroz, que luego se ha lesionado, y otro de Budimir de penalti –máximo realizador de la historia de Osasuna– han remontado los goles de Diego López y Sadiq en un choque sin orden ni control. Cuando la victoria parecía hecha, un golazo de Sadiq ha estropeado la fiesta rojilla.

Aimar Oroz celebra uno de sus dos goles, antes de lesionarse en la segunda mitad.
Aimar Oroz celebra uno de sus dos goles, antes de lesionarse en la segunda mitad. (Jagoba MANTEROLA | FOKU)

OSASUNA 3 - VALENCIA 3

Duodécimo empate de un Osasuna que, después de verse por detrás en el marcador por dos ocasiones, empatando con sendos goles de Aimar Oroz, ha logrado establecer el 3-2 con un histórico Ante Budimir de penalti. Pero cuando el 3-2 iba a darle la victoria a la escuadra rojilla, un magistral taconazo de Sadiq ha supuesto el doloroso empate de Osasuna casi sobre la bocina. Y para más inri, Aimar Oroz se ha lesionado con un aparente problema muscular.

Ha sido un desmadre de partido, de principio a fin. Una mala salida de balón le ha costado un susto de muerte a Osasuna, con un tiro desde la frontal del área del argentino Enzo Barrenechea, que se ha escapado lamiendo el poste izquierdo de un Sergio Herrera que no ha podido hacer más que el don Tancredo viendo el esférico pasar.

Esa ocasión ha evidenciado que Valencia ha entrado mejor en el partido, aunque después de ese susto los de Vicente Moreno han espabilado, planteando un partido con mucho más brío luego de un arranque descuidado.

Descuidado, al punto de que el segundo susto ha sido todavía más morrocotudo. Catena ha dejado pasar un pase creyendo que Diego López estaba en posición de fuera de juego, pero Areso se ha clavado al tirar esa línea y sin comerlo ni beberlo, Diego López ha driblado a Herrera para anotar el 0-1, después de consultar con el VAR.

Las cartas han quedado repartidas tras este incidente. Por un lado, Osasuna ha llevado el paso del partido, volcando su juego sobre todo por la izquierda buscando a Bryan Zaragoza. Por contra, el conjunto che se ha replegado dispuesto a salir volando a la primera oportunidad- Una oportunidad que ha creado Sadiq, aunque el pase decisivo del ex de la Real no ha encontrado rematador.

Mientras, Osasuna ha empezado a verla cercanía de la puerta de Mamardashvili. Así, Bryan Zaragoza ha logrado driblar a Luis Rioja poniendo a prueba al meta georgiano. Por fortuna, la jugada del extremo cedido por el Bayern de Múnich ha sido el preludio de la igualada. Bryan Zaragoza ha llegado hasta la línea de fondo y aunque su centro no lo ha podido rematar Ante Budimir, ahí ha asomado Aimar Oroz para, previo recorte, anotar un buen derechazo al ángulo largo.

Poco ha durado la alegría en la casa rojilla. Una larga secuencia de pases del Valencia ha terminado con Javi Guerra entrando hasta la línea de fondo por la banda izquierda. Y su centro lo ha rematado un Sadiq liberado de su mal fario en Donostia, haciendo un movimiento de espera y anticipación que ha sacado los colores a la defensa iruindarra.

A diferencia del 0-1, el 1-2 se ha hecho sentir en el ánimo local, al punto de que otro despiste defensivo ha propiciado una oportunidad que Diego López ha rematado fuera, aunque demasiado solo. Y en esas, cuando peor lo estaba pasando Osasuna, Aimar Oroz ha anotado el segundo gol de su lote. Areso se ha escapado por la derecha y la volea en semifallo de Aimar Oroz se ha colado por encima de un Mamardashvili atrapado entre dos aguas.

El duelo se ha vuelto algo loco, siendo Osasuna el que ha jugado a la contra, con un Rubén García que ha provocado de forma muy astuta el penalti de Mosquera. Un penalti que Ante Budimir ha convertido, convirtiéndose el croata en el máximo goleador de la historia de Osasuna, adelantando de paso a su equipo justo al filo del descanso.

Un filo algo prolongado por lo que Budimir ha podido anotar otro tanto más a la contra, aunque su remate, una pretendida vaselina ante la media salida de Mamardashvili, se ha perdido por encima del travesaño.

Con menos cosas que contar habrán acabado miles de partidos de fútbol, aunque en este caso solo han transcurrido los primeros 45 minutos.

Partidos en dos

Los fallos en la salida de balón han sido los mayores pecados de Osasuna. Sendos errores de Areso y Torró han suscitado sendas jugadas de peligro che, con Sadiq pillado por un milimétrico fueras de juego en la primera ocasión y un remate de Iván Jaime que Sergio Herrera. Bryan Zaragoza, con un lanzamiento al ángulo largo que se ha ido fuera, ha sido la primera réplica seria de los rojillos.

Pero después de esta ocasión Osasuna se ha encontrado con una dificultad añadida como ha sido la lesión muscular de Aimar Oroz, que ha llevado al centrocampista de Arazuri al banquillo, saliendo Kike Barja en su lugar.

Sea como fuere, y por más descontrol que se siguiera viendo en el juego, el caos de la segunda mitad poco ha tenido que ver con el de la primera. Kike Barja, en su primera intervención, ha preferido disparar al ángulo largo en vez de forzar la internada para dar el pase. Un par de minutos más tarde ha sido Ante Budimir el que se ha llenado de balón con un remate desde más de 20 metros, desatendiendo a un Kike Barja que se disponía a entrar solo en el área.

Definitivamente, el Valencia, y más tras entrar Rafa Mir por Iván Jaime en el campo, se ha roto en dos, pero Osasuna no ha terminado de darle respiro al juego, y en un córner che, Rafa Mir ha estado cerca de empatar con un cabezazo que se ha ido por encima del larguero. Poco después ha sido Luis Rioja quien ha estado cerca de colársela a Sergio Herrera, después de una pérdida de Jesús Areso –muy poco afortunado el de Cascante en tareas defensivas– tras resbalarse cuando se disponía a sacar el balón.

Los cambios de Osasuna le han dado por fin algo de estabilidad al encuentro, aunque cada vez que Valencia se ha arrimado a la frontal del área, pero cuando parecía que el 3-2 iba a ser el resultado final, un centro desde la izquierda ha encontrado en Sadiq un remate impresionante de tacón que ha establecido el empate a tres. Sí, de tacón. Sí, el mismo Sadiq que ha fallado lo imposible de fallar cuando vestía la camiseta de la Real.

Cerca ha estado Rubén Peña de sorprender a Herrera con una cesión de cabeza, en plena histeria tras el empate a tres. Pero la mejor ocasión rojilla ha sucedido en la portería correcta, aunque Catena ha rematado de cabeza un córner en el que ha girado en exceso el cuello como para atinar entre los tres palos. Esa ocasión ha reanimado El Sadar, pero para entonces ya no quedaba tiempo para más. Tanto esfuerzo y tanto caos para terminar con un doloroso reparto de puntos.

FICHA TÉCNICA

OSASUNA: Sergio Herrera, Areso (Peña, m.83), Boyomo, Catena, Abel Bretones (Juan Cruz, m.72), Torró, Moncayola (Iker Muñoz, m.72), Aimar Oroz (Barja, m.55), Rubén García, Bryan Zaragoza (Moi Gómez, m.72) y Budimir.

VALENCIA: Mamardashvili, Mosquera, Barrenechea (Pepelu, m.80), Javi Guerra (Almeida, m.67), Sadiq, Gayá (Fran Pérez, m.67), Tárrega, Diego López (Sergi Canós, m.80), Iván Jaime (Rafa Mir, m.56), Foulquier y Luis Rioja.

Goles: 0-1, m.13, Diego López, tras un error de Catena y Areso. 1-1, m.26, Aimar Oroz. 1-2, m.32. Sadiq. 2-2, m.39, Aimar Oroz, de volea. 3-2, m.45. Ante Budimir, de penalti. 3-3, m.87 Sadiq, de tacón.

Árbitro: Melero López (Colegio andaluz). Ha amonestado a Torró (m.79) e Iker Muñoz (m.80).

Incidencias: 19.230 espectadores en El Sadar.