INFO
Azken berriak
Artefaktua
Info
Kirolak
Kultura
Kultur Agenda
Iritzia
Pogacar se levanta y se apresura a coger su bicicleta tras sufrir una dura caida en la Strade Bianche. (Dirk WAEM | AFP)

Así en la tierra como en el suelo, Pogacar se cae pero suma su tercera Strade Bianche

El esloveno Tadej Pogacar (UAE) gana por tercera vez la clásica Strade Bianche a pesar de una caída a 50 kilómetros de la meta de Siena. Segundo ha sido el inglés Tom Pidcock (Q36.5), mientras que el vizcaino Pello Bilbao (Bahrain) ha firmado la quinta plaza.


Ni una dura caída ha podido anular la superioridad de Tadej Pogacar. El esloveno del UAE ha dado con sus huesos en tierra a falta de 50 kilómetros para el final, pero ello no ha sido obstáculo para que sumara su tercera victoria, tras 2022 y 2024, en la Strade Bianche, la clásica que recorre las cicatrices blancas de los viñedos de la Toscana.

Pogacar, que iguala el récord de triunfos del suizo Fabian Cancellara, ha aventajado en más de un minuto al británico Tom Pidcock (Q36.5) en la meta de Siena, en la misma plaza en la que se disputa el histórico Palio a caballo. Los ciclistas han completado 213 kilómetros, de los cuales 82 han trascurrido por el célebre ‘sterrato’.

«Lo he disfrutado hasta el final, pero ahora la adrenalina se está acabando y empiezo a sentir el dolor por las heridas de la caída», ha admitido Pogacar tras cruzar la línea de llegada.

«Conozco esas carreteras como la palma de mi mano. He rodado por ellas unas veinte veces, pero a veces uno se equivoca. Iba demasiado rápido. Esas cosas pasan», ha añadido.

El campeón del mundo se ha caído en una curva cuando iba a rueda de Pidcock. Se ha incorporado rápidamente, con el maillot y el culotte rasgados y heridas en una mano, el muslo y el hombro.

Pidcock, en un gesto que le honra, ha levantado el pie para esperarle. Marchaban los dos juntos cuando a falta de algo más de 18 kilómetros Pogacar ha acelerado en una de las últimas dificultades, el Colle Pinzuto, y se ha marchado directo hacia la victoria.

El británico ha aguantado la segunda plaza,a 1.24 minutos, mientras que la tercera posición ha sido para el belga Tim Wellens, compañero de equipo de Pogacar que ha entrado a 2.12. Gran quinta plaza para Pello Bilbao (Bahrain), que se ha plantado en Siena 4.20 minutos más tarde.

Vollering gana en mujeres

En categoría femenina, la neerlandesa Demi Vollering (FDJ Suez) ha hecho valer su papel de favorita y ha recuperado la corona que obtuvo en 2023 tras un duelo con su compatriota y doble campeona del mundo Anna Van der Breggen (Team SD Worzx-Protime) en la subida final en Santa Caterina.

«Estoy muy contenta. Sabía que estaba en buena forma, pero ganar es otra cosa. Es divertido competir contra Anna. Me siento como en los viejos tiempos, cuando empecé. Me recuerda lo mucho que he crecido con los años», ha apuntado Vollering al terminar la prueba con 18 segundos de ventaja sobre Van der Breggen. La tercera plaza ha sido para la francesa Pauline Ferrand-Prévot (Visma-Lease a Bike) a 1.42.

Santesteban y Ostolaza, en Extremadura

La oreretarra Ane Santesteban (Laboral Kutxa) ha terminado cuarta en la tercera y última etapa de la Vuelta a Extremadura, entre Malpartida de Plasencia y Hervás, en la provincia de Cáceres. La victoria parcial se la ha adjudicado la británica Imogen Wolf, del Visma-Lease a Bike, que se ha impuesto al sprint en un recorrido reducido de 107 a 69 kilómetros debido a las malas condiciones meteorológicas.

La general ha sido para la neerlandesa Ellen van Dijk (Lidl-Trek), con la zarauztarra Usoa Ostolaza en la undécima posición (Laboral Kutxa), dos puestos por delante de su compañera Santesteban.

Arranca la París-Niza

El danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) –fortalecido por su reciente triunfo en la Vuelta al Algarve– y su compañero Matteo Jorgenson, defensor del título, son los favoritos en la 83ª edición de la París-Niza, que se disputa desde este domingo hasta el próximo día 16.

Serán ocho etapas que incluyen dos finales en alto, en La Loge des Gardes (4ª etapa) y Auron (7ª), y una crono por equipos en Nevers (3ª etapa), donde el tiempo lo marcará el primer corredor de cada equipo en cruzar la meta.